
Cómo solicitar licencias de actividad en Madrid
Si quieres saber cómo solicitar licencias de actividad en Madrid, en DRM Arquitectos te explicamos cómo hacerlo.
Lo primero que debes de saber es que las licencias de actividad se otorgan al dueño de un negocio (o futuro negocio) con el fin de que pueda desarrollar una actividad determinada. Lo segundo, es que existen tantos tipo de licencias como actividades se pueden desarrollar: hostelería, centros médico-estéticos, guarderías, oficinas, etc.
Para la puesta en marcha de todos estos negocios es necesaria la licencia de actividad, ya que sin ella, te expones a una multa por iniciar la actividad de ese negocio sin permiso, por así decirlo. Actualmente, la multa puede oscilar entre los 300€ y los 3.000.000€, en función de la gravedad de la infracción. Además, puede conllevar la prohibición de la actividad y la clausura del local, sea cual sea su actividad.
En DRM Arquitectos somos especialistas en la gestión de licencias de actividad de forma rápida y cómoda para ti. Por eso, si lo deseas, puedes contactar con nosotros para una primera consulta gratuita y sin compromiso en la que elaboramos un presupuesto a tu medida.
- Llamando al 699 133 351 o escribiéndonos por WhatsApp.
- O rellenando el formulario que encontrarás al final de esta artículo.
Y a continuación te vamos a explicar cómo solicitar licencias de actividad en Madrid.

Cómo solicitar licencias de actividad en Madrid en cinco pasos
Si quieres saber cómo solicitar licencias de actividad en Madrid, en DRM Arquitectos te explicamos el proceso. Existen pasos que puedes dar tú solo, pero nuestra recomendación es que contactes con una entidad experta que te aconsejará desde el principio, ya que hay algunas actividades o zonas que requieren requisitos especiales.
Podría suceder que ya hayas realizado cierta inversión y que posteriormente, por una normativa que desconocías, no puedas llevar a cabo la actividad que tenías pensado y la inversión habría sido en balde.
PASO 1: CONSULTA PREVIA
Antes de iniciar cualquier trámite, consulta en el Ayuntamiento o en su web acerca de los requisitos previos para esa actividad concreta. Es un paso necesario para estar informado de todo lo que rodea a la solicitud de tu licencia para poder ejercer dicha actividad.
PASO 2: ELABORACIÓN DEL PROYECTO PREVIO
Contrata a un profesional para que elabore el proyecto técnico y este cumpla todas las normativas técnicas y medioambientales. En DRM Arquitectos podemos encargarnos de este paso o de todos para que tú no te preocupes por nada.
Contamos con una amplia experiencia en este tipo de trámites y en todos los casos en los que hemos actuado como parte activa del proceso, la licencia ha sido aceptada y el negocio ha podido llevar a cabo su actividad.
PASO 3: PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD
Presenta la solicitud junto con el proyecto técnico en el Ayuntamiento. Es otro trámite que podemos hacer por ti si lo deseas, ya que de esta manera agilizamos el proceso.
PASO 4: ABONO DE TASAS
Paga las tasas correspondientes y recuerda que la cantidad puede variar dependiendo el tipo de actividad, el tamaño del local, etc.
PASO 5: RESOLUCIÓN Y OBTENCIÓN DE LA LICENCIA
Si todo está en orden, recibirás la licencia que deberás tener siempre a mano para futuras inspecciones. Y a partir de este momento, ya podrás ejercer la actividad para la que has solicitado la licencia.

Casos reales
Recientemente hemos realizado con éxito dos proyectos para la obtención de licencias de actividad en Madrid.
Uno para la primera marca de crepes japoneses y tés de burbujas en España, una novedosa idea de negocio a la que auguramos muchos éxitos en la capital. Su nombre es Tabetai.
El segundo proyecto ha sido para el Centro médico estético CEROI, ubicado en una moderna instalación en el corazón de la ciudad y que destaca por su equipo de profesionales y su compromiso con la excelencia y la innovación.
Estas dos licencias se engloban dentro de actividades distintas, por lo que cada una tiene unas peculiaridades diferentes a la otra. Por ello, iremos clasificando cómo conseguir licencias de actividad en Madrid según el tipo de actividad, e iremos explicando cada una de ellas.
Así, estamos especializados en diversas actividades, como pueden ser:
- Licencias de actividad para take away en Madrid: es el caso de la ya mencionada tetería japonesa Tabetai. Pero también pueden ser negocios como pizzerías, hamburgueserías, panaderías y pastelerías, asadores de pollo, heladerías, negocios de café, etc. En definitiva, aquellos negocios en los que el cliente pide su comida o bebida para consumir fuera del local.
- Licencias de actividad para clínicas dentales: este tipo de emprendimientos precisan de algunos trámites o documentos más específicos del sector, como pueden ser la licencia de Sanidad y Farmacia (si fuera necesario) o el alta en el colegio profesional.
- Clínicas estéticas: el anteriormente mencionado centro médico estético CEROI es un ejemplo de esta licencia de actividad. y en este caso, al tratarse de una actividad relacionada con la medicina, también cuenta con ciertos requisitos, como pueden ser la autorización sanitaria, la autorización de depósito de medicamentos y otros permisos especiales para el manejo de productos como botox, ácido hialurónico, etc.
- Salones de belleza: este sector engloba un amplio espectro de actividades, como pueden ser centros de uñas, de pestañas, barberías, peluquerías, etc. Y en relación con la anterior presenta menos trámites, ya que no se considera como una actividad médica.
- Licencias de actividad para peluquerías: a pesar de englobarse dentro de los salones de belleza, hemos creado un artículo específico porque son muchos los emprendedores que ponen en marcha peluquerías, debido a que es una actividad que no necesita un gran desembolso inicial.
- Oficinas: suelen ser procesos más sencillos al no requerir permisos sanitarios. Así, el proceso consta de tres fases: estudio previo del local, elaboración del proyecto técnico y presentación en el Ayuntamiento.
- Licencia de cambio de uso de local a vivienda en Madrid: cada vez son más los locales que se convierten en viviendas en las ciudades. Pero siempre es obligatorio tramitar el cambio de uso, para lo que necesitarás siempre un arquitecto que diseñe el proyecto.
Contacta con nosotros
Ahora que ya conoces los pasos sobre cómo solicitar licencias de actividad en Madrid, nuestra recomendación es que cuentes con un experto desde el primer momento, ya que se puede encargar de todo mientras tú estás pendiente de otros asuntos referentes al futuro negocio.
En DRM Arquitectos podemos ayudarte para facilitarte los trámites y realizarlo de una manera más ágil, ya que conocemos los procesos y nuestra experiencia en el sector nos ayuda.
Puedes contactar con nosotros para una primera consulta gratuita:
-
- Llamando al 699 133 351 o escribiéndonos por WhatsApp.
- O rellenando el siguiente formulario.
Si quieres conocer más noticias acerca de este u otros procesos relacionados, consulta nuestro blog.
O descubre más novedades en nuestro perfil de Instagram.