domik

Licencias de actividad en Madrid 

LICENCIAS DE ACTIVIDAD en Madrid

Las licencias de actividad en Madrid y en el resto de Comunidades son aquellas que se le otorgan al dueño de un negocio para que este pueda desarrollar una actividad determinada.

Existen muchos sectores en los que se puede poner en marcha un negocio, como pueden ser la hostelería (la más habitual), centros médicos, ópticas, clínicas dentales, centros de estética, oficinas, automoción, etc. Y para todos ellos es obligatorio contar con una licencia de actividad, y en algunos casos, con una autorización sanitaria. 

En DRM Arquitectos estamos especializados en gestionar licencias de actividad en Madrid de una manera rápida, sencilla y profesional. Por eso, si lo deseas, puedes contactar con nosotros para una primera consulta gratuita en la que elaboramos un presupuesto a tu medida.

Hoy queremos mostraros en qué es una licencia de actividad, cómo se gestiona, para qué sirve, etc.

¿Qué es una licencia de actividad?

La licencia de actividad es una autorización que otorga el ayuntamiento para poder desarrollar tu negocio y que este pueda funcionar correctamente. Existen otras licencias, como puede ser la de apertura (funcionamiento), pero hoy haremos hincapié en la licencia de actividad en Madrid.

Licencias de actividad en Madrid
Oficinas Álamo Real Estate, Torrevieja (Alicante).

¿Es obligatorio contar con licencia de actividad?

Rotundamente . El hecho de poner en marcha un negocio sin contar con licencia de actividad puede suponer una multa que oscila entre los 300€ y los 3.000.000€, en función de la gravedad de la infracción. Además, puede conllevar la prohibición de la actividad y la clausura del local, sea cual sea su actividad.

¿Es lo mismo una licencia de actividad que una licencia de apertura (funcionamiento)?

No. La licencia de actividad es una autorización que otorga el Ayuntamiento para poder realizar cierta actividad en función de un proyecto técnico presentado. Mientras, la licencia de apertura (funcionamiento) es la autorización definitiva para poder abrir el negocio.

Hay una cosa en común entre ambas, y es que, para solicitarlas, siempre tendremos que contar con un ente especializado que realice los trámites necesarios.

¿Debo solicitar primero mi licencia de actividad?

Sí. De hecho, es obligatorio contar con la licencia de actividad antes de comenzar con las obras del local. Por eso, si estás pensando en poner en marcha un negocio y necesitas tu licencia de actividad en Madrid, contacta con nosotros para una primera consulta gratuita y sin compromiso. Nos encargaremos de iniciar todos los trámites de manera ágil, ya que sabemos de la importancia de ponerlo en marcha cuanto antes.

¿Cuánto tiempo tarda una licencia de actividad en Madrid?

Madrid es una de las comunidades con mayor demora en este tipo de licencias, por eso es conveniente ponerlo en marcha cuanto antes. Los plazos en Madrid oscilan entre los 30 y los 120 días, en función del tipo de negocio, de la tipología del local, de si está o no protegido, de si la reforma se considera obra mayor u obra menor, etc.

Pero desde DRM Arquitectos, sabedores de la importancia de los plazos para la persona que quiere poner en marcha su negocio, hacemos especial hincapié en minimizar los tiempos para que puedas poner en marcha tu actividad cuanto antes

¿Quién está autorizado a firmar una licencia de actividad en Madrid?

Es necesario contar con un arquitecto, arquitecto técnico o Ingeniero Industrial para que firmen la licencia de actividad de tu futuro negocio. En DRM Arquitectos no solo nos encargamos de la firma, si no que nos encargamos de todo el procedimiento, de principio a fin, para que tú no tengas que preocuparte de nada.

¿Cuánto cuesta una licencia de actividad en Madrid?

El precio de una licencia de actividad depende de muchos factores, como pueden ser el tipo de negocio, las dimensiones del local, el tipo de reforma integral o parcial, la protección de Patrimonio del local, etc. Incluso el precio de los impuestos puede variar entre un Ayuntamiento y otro. Nuestra recomendación es que contactes con nosotros para una primera consulta gratuita y sin compromiso en la que podremos estimar el precio de tu licencia de actividad en Madrid.

Pero si quieres información estimada, puedes leer nuestro artículo en el que hablamos acerca del Precio de una licencia de actividad en Madrid.

Si me traspasan un negocio, ¿tengo que solicitar la licencia de actividad?

Depende de si vas a continuar con la actividad que se estaba realizando anteriormente en ese local, o no. Es decir, si nos traspasan una peluquería y nosotros queremos realizar otra actividad, como puede ser una tienda de juguetes, deberemos solicitar de nuevo la licencia de actividad porque se produce un cambio de actividad.

No obstante, nuestra recomendación es que nos consultes antes. Nuestra consulta es gratuita y sin compromiso y en ella te facilitaremos toda la información que necesites.

¿Cómo puedo consultar la licencia de actividad de un local que me interesa?

Puedes ponerte en contacto con la autoridad competente, que suele ser el ayuntamiento. Ellos serán los encargados de proporcionarte información precisa sobre el estado de tu licencia y cualquier requisito adicional.

Pero si quieres ahorrarte ese trámite, nosotros podemos hacerlo con agilidad y sin ningún coste adicional.

¿Qué es una ECU?

Una ECU es una Entidad Colaboradora Urbanística. Se trata de un ente que cuenta con la aprobación del Ayuntamiento para poder realizar trámites como peticiones de licencia, u otras gestiones. En DRM Arquitectos colaboramos desde hace años con distintas ECU para poder gestionar así todo tipo de licencias de manera más ágil.

¿Cuál es el proceso a grandes rasgos para obtener mi licencia de actividad?

A continuación te detallamos brevemente los pasos, aunque si prefieres conocerlo más en profundidad, puedes visitar nuestro post Cómo solicitar licencias de actividad en Madrid.

  • Estudio previo del local: se comprueba la viabilidad para realizar la actividad que se requiere.
  • Elaboración del proyecto técnico: deberá ir firmado por un técnico.
  • Firma y validación del mismo: aseguramos que cumple todos los requisitos.
  • Presentación ante el Ayuntamiento: también puede presentarse ante una ECU.
  • Licencia concedida: se aprueba la licencia o se activa con Declaración Responsable.
Infografía DRM Arquitectos Licencia de actividad
Pasos para obtener tu licencia de actividad en Madrid – DRM Arquitectos.

¿Por qué contar con DRM Arquitectos para pedir mi licencia de actividad en Madrid?

Somos un estudio de arquitectura ubicado en Madrid. Nuestra experiencia, de más de 10 años, nos ha llevado a conocer perfectamente todos los entresijos y normativas de la capital y de la Comunidad y por eso nos consideramos un ente especializado en licencias de actividad en Madrid. Nosotros nos encargamos de todo para que tú solo tengas que preocuparte de tu negocio.

Casos reales tramitados por nosotros

Como muestra de nuestro trabajo, contamos con algunos proyectos ya realizados, como las oficinas de la agencia inmobiliaria Álamo Real Estate en Torrevieja (Alicante) o las oficinas de la asesoría Aficoex, en Plasencia (Cáceres).

Licencia de actividad en Madrid
Oficinas Aficoex, Plasencia (Cáceres).

Y recientemente hemos gestionado dos nuevas licencias de actividad en Madrid. Una para Tabetai, la crepería japonesa que también ofrece tés de burbujas y que se encuentra ubicada en la céntrica Calle de Santiago, 16. Y otra para el centro médico estético CEROI.

Licencias de actividad en Madrid.
Crepería japonea Tabetai, Madrid.

Estas dos licencias corresponden a actividades diferentes, por lo que cada una tiene características particulares. Por ello, clasificaremos las licencias de actividad en Madrid según el tipo de actividad y explicaremos brevemente el proceso para obtener cada una.

Tipos de licencia de actividad en Madrid más comunes

De este modo, contamos con especialización en diversas actividades, tales como:

  • Licencias de actividad para take away en Madrid: aquí se englobaría la ya mencionada tetería japonesa Tabetai, aunque también pueden ser hamburgueserías, pizzerías, panaderías o pastelerías, asadores de pollo para llevar, heladerías, negocios de café, etc. Es decir, aquellos negocios en los que el cliente consume fuera del local (o en su casa) lo que ha ordenado.
  • Licencias de actividad para clínicas dentales: si bien es cierto que este tipo de negocios precisan de trámites o documentos específicos del sector, como la licencia de Sanidad y Farmacia (si fuera necesario) o el alta en el colegio profesional, podemos gestionarlo de manera ágil y eficaz.
  • Clínicas estéticas: al tratarse de una actividad relacionada con la medicina, también cuenta con autorizaciones y permisos tales como la autorización sanitaria, la de depósito de medicamentos y otros permisos especiales para manejar productos como botox, ácido hialurónico, etc. Aquí englobaríamos el ya mencionado centro médico estético CEROI, un ejemplo de esta licencia de actividad en Madrid.
  • Salones de belleza: hablamos de centros de uñas, pedicura, centros de pestañas, peluquerías, barberías, etc. Y en relación con la anterior presenta menos trámites, ya que no se considera como una actividad médica.
  • Licencias de actividad para peluquerías: si bien es cierto que se encuentran dentro de los salones de belleza, los tratamos como uno solo porque es un emprendimiento muy común y muy solicitado. 
  • Oficinas: al no requerir permisos sanitarios, suelen ser procesos más sencillos y se dividen en tras fases: estudio previo del local, elaboración del proyecto técnico y presentación en el Ayuntamiento.
  • Licencia de cambio de uso de local a vivienda en Madrid: Hay que tratar el cambio de uso de local a vivienda casi como se construyese una vivienda nueva. Pero primero hay que solicitar el cambio de uso, para lo que necesitarás siempre un arquitecto que diseñe el proyecto.

Puedes echar un vistazo a nuestro perfil de Instagram para conocer más novedades y proyectos.

Y si quieres poner en marcha tu negocio y necesitas una licencia de actividad, contacta con nosotros en una primera consulta gratuita y sin compromiso:





    • /