Bodega Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia
- Colaboración: JOHANSSON ARCHITECTS
La Arquitectura de la Bodega responde a una idea básica y preliminar de respeto y sensibilidad con el entorno y el paisaje, por lo que se plantea su edificación en naves o volúmenes más pequeños a diferencia de uno solo. Su imagen exterior es de tres naves o volúmenes independientes pero fuertemente relacionados. Cada una de estas naves representa y aloja una actividad principal de la Bodega: Elaboración, Envejecimiento y Expedición. Al mismo tiempo cada volumen se identifica con un elemento básico de la naturaleza; Elaboración será la nave del “Agua”, Envejecimiento la nave de la “Tierra” y Expedición la nave del “Sol”. Tres elementos o componentes básicos para un viñedo, agua, tierra y sol. Por tanto desde su concepción, la Bodega tiene una apuesta decidida por la sostenibilidad, en términos de reducción de consumos, de emisión de gases de efecto invernadero, de vertido de residuos y del consumo eléctrico, condiciones indispensables para obtener la “Calificación Medioambiental” y posibles Certificados como el Calener, Leed y Green Building.
- Fecha: 2016
- Cliente: Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia
- Estado: Terminado
- Ubicación: La Rioja Alavesa, España